La mejor parte de normatividad laboral colombiana
La mejor parte de normatividad laboral colombiana
Blog Article
Los requisitos para la presentación de la demanda en el proceso aboral se encuentran establecidos en el artículo 80 al 82 de la Ralea Reguladora de la Jurisdicción Social. Estos requisitos son:
Cuando hablamos de derechos fundamentales, nos referimos a todos aquellos que se encuentran consagrados en el artículo 19 de nuestra Constitución Política de la República y que sean consecuencia directa de los actos ocurridos en la relación laboral, por ejemplo el derecho a la vida, a la integridad física y psíquica, derecho a la honra, voluntad de trabajo, inviolabilidad de toda forma de comunicación privada; como asimismo los actos discriminatorios consagrados en el Código del Trabajo, entre ellos, cualquier tipo de acoso, sea sexual o laboral que constituya acometida u hostigamiento reiterado, ejercido por el empleador o por individuo o más trabajadores en contra de otro u otros trabajadores que produzcan humillaciones, menoscabo o maltrato, o aceptablemente que amenace o perjudique su situación laboral o sus oportunidades de empleo.
Incumplimiento de contrato – Cuando la empresa no respeta las condiciones establecidas en el arreglo laboral.
El cual se comienza a contar desde el momento que la empresa tenía que derogar y no lo hizo. En la demanda, se puede solicitar el 10% de interés por mora.
Registro laboral obligatorio en 2025: Todo lo que necesitas saberEvolución de la marcha laboral en EspañaQué es un sistema de Control Horario y cómo implementarlo correctamenteCómo fichar en el trabajo de guisa Competente y cumplir con la normativaMejores aplicaciones para fichar en el trabajo¿Por qué usar plantillas de Control Horario en Excel es una mala idea?¿Es legal la geolocalización de trabajadores?
Contamos con 20 abriles de experiencia en la asesoría laboral a empresas e individuales, lo que nos ha permitido Mas informaciòn conocer y trabajar con empresas y asuntos de toda índole.
Te invitamos a agendar una reunión con nuestros asesores para derivar tu caso a un abogado diestro en la solución que buscas. Haga clic aquí para agendar la reunión online de balde +56988298708 +56264659245 contacto@digitalabogados.com
Su privacidad Cookies estrictamente necesarias Cookies de preferencia o personalización Cookies de Descomposición o de medición Política de cookies Su privacidad es importante para mas de sst nosotros
Por ejemplo, podemos utilizar cookies de funcionalidad para recordar sus preferencias de idioma o memorar sus datos de entrada.
C)El derecho de llegada al proceso como señal esencial del derecho a la tutela judicial efectiva. El más prohibido luces del entrada al memorial
Antes de la reforma empresa seguridad y salud en el trabajo de Mas informaciòn la Ley 20.287 de 17 de septiembre de 2008, se establecía que mientras durara la tramitación de la denuncia, el plazo para solicitar la explicación de despido injustificado, indebido o improcedente se suspendía y sólo comenzaba a correr una oportunidad que se hubiera desechado la denuncia por transgresión de derechos fundamentales. Sin embargo, ello fue modificado, y ahora la clase dispone que si de los mismos hechos emanan dos o más acciones de naturaleza laboral, y una de ellas corresponde al procedimiento de Tutela Laboral, las acciones deben ser ejercidas conjuntamente en un mismo causa, a excepción de que se reclame el despido injustificado, caso en el cual la actividad correspondiente a este anuncio debe ser interpuesta subsidiariamente.
Durante la mediación, un tercero indiferente ayudará a ambas partes a discutir sus diferencias y despabilarse un acuerdo. Es una buena oportunidad para conservarse a un resultado que satisfaga a ambas partes.
SEPE.es aún usa Microsoft Clarity como herramienta de Analytica. Clarity es una una gran promociòn cookie de tipo analítica y permite analizar el comportamiento de los usuarios en nuestra web, a través de reproducciones de sesiones y mapas de calor.
Con la demanda no es necesario adjuntar las pruebas que tenemos, luego sea nóminas, contratos de trabajo u otros documentos que puedan acreditar la existencia de la deuda. Sino que dichas pruebas se realizan en el acto de la presencia del causa.